Cuadro comparativo de crédito y cobranza.
Aspecto | Crédito | Cobranza |
---|---|---|
Definición | Préstamo de dinero o bienes con la obligación de devolverlo en un plazo establecido. | Recuperación de dinero adeudado por parte de los clientes. |
Objetivo | Facilitar el acceso a recursos financieros para el desarrollo de proyectos o la adquisición de bienes. | Recuperar el dinero adeudado por parte de los clientes para mantener la liquidez y el flujo de efectivo de la empresa. |
Riesgos | Riesgo de impago, riesgo de fluctuaciones en el tipo de interés, riesgo cambiario, riesgo de fraudes. | Riesgo de impago, riesgo de litigios, riesgo de pérdida de clientes. |
Proceso | Solicitud de crédito, análisis de la solvencia del cliente, aprobación o denegación del crédito, desembolso del dinero, pago de las cuotas. | Seguimiento de saldos pendientes, gestión de cobros, negociación con clientes morosos, acciones legales en caso de impago. |
Impacto en la empresa | Permite a la empresa financiar sus proyectos y su crecimiento, pero puede afectar negativamente su liquidez y solvencia si no se gestiona adecuadamente. | Contribuye a la solvencia y estabilidad financiera de la empresa, pero puede afectar a la relación con los clientes y su reputación si no se lleva a cabo de forma profesional y eficiente. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el crédito y la cobranza. Mientras que el crédito se enfoca en proporcionar recursos financieros a los clientes, la cobranza se enfoca en recuperar los recursos financieros adeudados por los clientes. Ambos procesos tienen riesgos asociados, pero la gestión adecuada de los mismos puede tener un impacto positivo en la estabilidad financiera de la empresa.
Subir
Deja una respuesta