Comparación de 5 conceptos de delitos informáticos: una visión general

ConceptoDefiniciónEjemplos
Acceso no autorizadoEntrar a un sistema informático sin autorización o permisoRobo de contraseñas, hacking, phishing
MalwareSoftware malicioso diseñado para dañar o interferir con un sistema informáticoVirus, troyanos, gusanos informáticos
Distribución de virusIntroducción de virus en un sistema informático con el propósito de dañar o interferir con élEnviar correos electrónicos maliciosos, descargar archivos infectados, utilizar dispositivos de almacenamiento USB
Robo de identidadUtilización ilegal de información personal de alguien para cometer fraudePhishing, correo electrónico falso, suplantación de identidad en redes sociales
Fraude en líneaEngaño en línea para obtener ganancias o información personalPhishing, estafas de inversión, compras fraudulentas en línea

Este cuadro comparativo proporciona una visión general de los 5 conceptos de delitos informáticos más comunes. Cada concepto se define brevemente y se proporcionan ejemplos de cómo se pueden llevar a cabo estos delitos. La información contenida en este cuadro comparativo puede ser utilizada por los usuarios de Internet para protegerse mejor de los delitos informáticos y comprender mejor las amenazas a las que se enfrentan en línea. Además, los profesionales de la seguridad informática pueden utilizar esta información para desarrollar estrategias más eficaces para prevenir y detectar delitos informáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más