Comparación de características físicas y químicas del agua: Cuadro comparativo

CaracterísticaAgua dulceAgua salada
pH6.5-8.57.5-8.4
TemperaturaVaría según la fuenteVaría según la ubicación
Densidad1000 kg/m³1025 kg/m³
ConductividadVaría según la fuenteVaría según la ubicación
Sólidos disueltosVaría según la fuenteVaría según la ubicación
Salinidad0-0.5 ppt35 ppt
Oxígeno disueltoVaría según la temperatura y la fuenteVaría según la temperatura y la ubicación
CO2 disueltoVaría según la temperatura y la fuenteVaría según la temperatura y la ubicación
Propiedades ópticasVaría según la fuenteVaría según la ubicación

Explicación del cuadro comparativo:

El cuadro comparativo muestra las diferencias en las características físicas y químicas del agua dulce y salada. El pH del agua dulce es ligeramente ácido a ligeramente alcalino, mientras que el pH del agua salada es ligeramente alcalino. La temperatura del agua varía según la fuente en agua dulce, mientras que en agua salada varía según la ubicación. La densidad del agua dulce es de 1000 kg/m³, mientras que la densidad del agua salada es de 1025 kg/m³ debido a la salinidad. La conductividad, los sólidos disueltos, el oxígeno disuelto, el CO2 disuelto y las propiedades ópticas varían en ambos tipos de agua dependiendo de la fuente y la ubicación. La salinidad del agua dulce es baja, de 0 a 0.5 ppt, mientras que en el agua salada es de 35 ppt. Este cuadro comparativo es útil para comprender las diferencias en las características físicas y químicas del agua dulce y salada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más