Comparación de las áreas geográficas y culturales prehispánicas: un análisis detallado

Área GeográficaCulturaUbicaciónPeriodo
MesoaméricaOlmecaGolf de México1200-400 a.C.
MesoaméricaTeotihuacanaValle de México400-650 d.C.
MesoaméricaMayaPenínsula de Yucatán200-900 d.C.
OaxacaZapotecaValles Centrales de Oaxaca500 a.C.-900 d.C.
OccidenteShaft TombNayarit, Jalisco y Colima300 a.C.-400 d.C.
Golfo de MéxicoRemojadasCosta del Golfo de México100-900 d.C.
Olmeca-XicalancaOlmeca-XicalancaAltiplano Central600-900 d.C.
La MixtecaMixteca-PueblaLa Mixteca, Puebla y Guerrero900-1521 d.C.

Este cuadro comparativo presenta una comparación detallada de las áreas geográficas y culturales prehispánicas más importantes de México. En él, se pueden observar las diferentes culturas que se desarrollaron en cada una de las áreas, su ubicación geográfica y el periodo en el que florecieron. Además, este cuadro es muy útil para entender las diferencias y similitudes entre las culturas prehispánicas y cómo influyeron en la historia y cultura de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más