Comparación entre la enfermería laboral y la teoría de Dorothea

Enfermería laboralTeoría de Dorothea Orem
DefiniciónEnfermería enfocada en la prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con el trabajoTeoría que enfatiza la importancia de la autodeterminación del individuo en su cuidado de la salud
ObjetivoProteger y mejorar la salud de los trabajadoresFacilitar la capacidad de las personas para cuidarse a sí mismas
EnfoqueEnfoque en la salud ocupacional y la prevención de lesiones y enfermedades laboralesEnfoque en la capacidad de las personas para cuidarse a sí mismas y en la ayuda a aquellos que no pueden hacerlo
Roles del enfermeroPrevención, intervención y rehabilitación de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajoFacilitar la capacidad de las personas para cuidarse a sí mismas, proporcionar asistencia a aquellos que no pueden hacerlo y educar a los pacientes sobre su propia salud
BeneficiosMejora la salud y seguridad de los trabajadores, aumenta la productividad y reduce los costos relacionados con la salud y la seguridad en el lugar de trabajoEmpodera a las personas para que se cuiden a sí mismas, aumenta la independencia y mejora la calidad de vida

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la enfermería laboral y la teoría de Dorothea Orem. Mientras que la enfermería laboral se enfoca en la prevención y tratamiento de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, la teoría de Dorothea Orem se enfoca en la capacidad de las personas para cuidarse a sí mismas. Los roles del enfermero también difieren en cada enfoque, con la enfermería laboral centrándose en la prevención, intervención y rehabilitación de lesiones y enfermedades, mientras que la teoría de Orem se enfoca en educar a los pacientes sobre su propia salud y proporcionar asistencia a aquellos que no pueden cuidarse a sí mismos. Ambos enfoques tienen beneficios únicos, con la enfermería laboral mejorando la salud y seguridad de los trabajadores y la teoría de Orem empoderando a las personas para que se cuiden a sí mismas y aumentando su independencia y calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más