Comparación entre los gobiernos de Obregón-Calles y Cárdenas.

Índice
  1. Política económica
  2. Política social
  3. Política laboral
  4. Política agraria

Política económica

Gobierno de Obregón-CallesGobierno de Cárdenas
Política económica basada en el modelo capitalista y la inversión extranjera.Política económica basada en el modelo socialista y la nacionalización de empresas clave.

Política social

Gobierno de Obregón-CallesGobierno de Cárdenas
Política social enfocada en la educación y la creación de instituciones culturales.Política social enfocada en la salud y la creación de instituciones de asistencia social.

Política laboral

Gobierno de Obregón-CallesGobierno de Cárdenas
Política laboral represiva y restrictiva para evitar la organización sindical y el movimiento obrero.Política laboral progresista que reconoce el derecho a la organización sindical y la huelga como herramientas de lucha de los trabajadores.

Política agraria

Gobierno de Obregón-CallesGobierno de Cárdenas
Política agraria enfocada en la modernización y la concentración de la propiedad de la tierra en grandes empresas.Política agraria enfocada en la redistribución de la tierra y la creación de ejidos para los campesinos.

Este cuadro comparativo muestra las diferencias más importantes entre los gobiernos de Obregón-Calles y Cárdenas en cuanto a su política económica, social, laboral y agraria. Mientras que el gobierno de Obregón-Calles se enfocó en la inversión extranjera y la represión del movimiento obrero, el gobierno de Cárdenas se enfocó en la nacionalización de empresas clave, la creación de instituciones de asistencia social y la redistribución de la tierra para los campesinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más