Comparación entre narrativa y lírica: 7 diferencias clave

NarrativaLírica
1. Foco temáticoHistorias y eventosEmociones y sentimientos
2. Punto de vistaTercera personaPrimera persona
3. EstructuraLineal y cronológicaNo lineal y no cronológica
4. LenguajeDescriptivo y objetivoSubjetivo y con metáforas
5. PersonajesDesarrollo de personajesEl yo lírico como personaje
6. FunciónContar historias y transmitir informaciónExpresar emociones y sentimientos
7. EjemplosNovelas, cuentos y ensayosPoesía y canciones

Este cuadro comparativo destaca las siete diferencias clave entre la narrativa y la lírica. La narrativa se enfoca en contar historias y eventos mientras que la lírica se enfoca en expresar emociones y sentimientos. La narrativa utiliza un punto de vista en tercera persona, mientras que la lírica utiliza un punto de vista en primera persona. La estructura de la narrativa es lineal y cronológica, mientras que la estructura de la lírica no es lineal ni cronológica. El lenguaje de la narrativa es descriptivo y objetivo, mientras que el lenguaje de la lírica es subjetivo y metafórico. La narrativa se enfoca en el desarrollo de personajes, mientras que la lírica utiliza el yo lírico como personaje. La función de la narrativa es contar historias y transmitir información, mientras que la función de la lírica es expresar emociones y sentimientos. Los ejemplos de narrativa incluyen novelas, cuentos y ensayos, mientras que los ejemplos de lírica incluyen poesía y canciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más