Comparación entre sistemas legales: diferencias y similitudes
Ordenamiento jurídico anglosajón
Aspecto | Reino Unido | Estados Unidos |
---|---|---|
Origen | Costumbres y tradiciones | Common Law |
Fuente principal | Precedentes judiciales | Precedentes judiciales y ley escrita |
Jerarquía de leyes | No existe | Constitución, leyes federales, leyes estatales, ordenanzas municipales |
Sistema de jurisprudencia | Stare decisis | Stare decisis |
Roles de los jueces | Interpretación de la ley | Interpretación de la ley y hecho |
El sistema legal anglosajón se basa en la jurisprudencia, donde los precedentes judiciales son la principal fuente de derecho. Tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, los jueces tienen un papel importante en la interpretación de la ley. Sin embargo, en Estados Unidos existe una jerarquía de leyes, donde la Constitución es la ley suprema y está por encima de las leyes federales y estatales.
Ordenamiento jurídico romano-germánico
Aspecto | Alemania | Francia |
---|---|---|
Origen | Código Civil | Código Napoleónico |
Fuente principal | Ley escrita | Ley escrita |
Jerarquía de leyes | Constitución, leyes federales, leyes estatales, ordenanzas municipales | Constitución, ley nacional, ley regional, ordenanzas municipales |
Sistema de jurisprudencia | No existe | No existe |
Roles de los jueces | Interpretación de la ley | Aplicación de la ley |
El sistema legal romano-germánico se basa en la ley escrita, donde el Código Civil es la principal fuente de derecho. Tanto en Alemania como en Francia, existe una jerarquía de leyes, donde la Constitución es la ley suprema y está por encima de las leyes federales y estatales o regionales. A diferencia del sistema anglosajón, en este sistema no existe una jurisprudencia vinculante y los jueces tienen un papel más limitado en la interpretación de la ley.
Deja una respuesta