Comparativa de estructuras organizacionales: lineal, staff y multidivisional

CaracterísticaEstructura organizacional linealEstructura organizacional staffEstructura organizacional multidivisional
DefiniciónJerarquía de autoridad clara y definida, con una línea de mando única.Combina la jerarquía de autoridad lineal con personal de staff especializado para asesorar y apoyar a los gerentes de línea.Varias unidades de negocio independientes operan bajo un paraguas corporativo, cada una con su propia estructura organizacional.
ComunicaciónLa comunicación fluye de arriba hacia abajo en una sola dirección a través de la cadena de mando.La comunicación fluye en ambas direcciones entre la línea y el personal de staff.La comunicación entre las unidades de negocio puede ser limitada, pero dentro de cada unidad, la comunicación puede ser más abierta y bidireccional.
FlexibilidadLimitada, ya que la jerarquía de autoridad está claramente definida y las decisiones son tomadas por los gerentes de línea.Mayor flexibilidad, ya que el personal de staff puede proporcionar asesoramiento especializado para ayudar a los gerentes de línea a tomar decisiones.Mayor flexibilidad, ya que las unidades de negocio pueden tomar decisiones independientes y adaptarse a las condiciones del mercado.
ControlMayor control centralizado en manos de los gerentes de línea.El control se comparte entre los gerentes de línea y el personal de staff.Menos control centralizado, ya que las unidades de negocio tienen cierta autonomía.

Este cuadro comparativo presenta las principales características de las estructuras organizacionales lineal, staff y multidivisional. La estructura lineal es una jerarquía de autoridad clara y definida, con una línea de mando única. La estructura staff combina la jerarquía de autoridad lineal con personal de staff especializado para asesorar y apoyar a los gerentes de línea. La estructura multidivisional consta de varias unidades de negocio independientes operando bajo un paraguas corporativo, cada una con su propia estructura organizacional.

La tabla destaca las diferencias clave entre estas estructuras organizacionales, incluyendo la comunicación, la flexibilidad y el control. Este cuadro comparativo puede ser útil para aquellos que buscan comprender las diferentes estructuras organizacionales y determinar cuál es la más adecuada para su empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más