Comparativa de herramientas turísticas: CPTM, SIIMT, Datatur, Atlas Turístico, ICTUR y RICIT.
Herramienta | Descripción | Disponibilidad | Funcionalidades | Precio |
---|---|---|---|---|
CPTM | Centro de Promoción Turística de México | Nacional | Información turística, promoción de destinos, capacitación a prestadores de servicios turísticos | Gratuito |
SIIMT | Sistema de Información Integral de Mercados Turísticos | Nacional | Estadísticas turísticas, análisis de mercados, planificación turística | Gratuito |
Datatur | Sistema de Información Turística de la Secretaría de Turismo | Nacional | Información turística, promoción de destinos, estadísticas turísticas | Gratuito |
Atlas Turístico | Plataforma digital de promoción turística | Nacional e internacional | Información turística, promoción de destinos, reservas en línea | Pago por uso |
ICTUR | Observatorio Turístico de la Ciudad de México | Ciudad de México | Estadísticas turísticas, análisis de mercados, planificación turística | Gratuito |
RICIT | Red de Información y Conocimiento sobre Innovación en Turismo | Internacional | Investigación y análisis de tendencias en innovación turística | Gratuito |
Este cuadro comparativo muestra las principales herramientas turísticas disponibles en México y a nivel internacional. Cada una de ellas ofrece diferentes funcionalidades para ayudar a los prestadores de servicios turísticos y a los viajeros a planificar y disfrutar de sus viajes.
CPTM, SIIMT y Datatur son herramientas gratuitas, disponibles a nivel nacional, que ofrecen información turística, estadísticas y promoción de destinos.
Atlas Turístico es una plataforma de promoción turística que ofrece información y reservas en línea, pero su uso es pago por uso.
ICTUR es una plataforma gratuita que se enfoca en la ciudad de México, ofreciendo estadísticas turísticas y análisis de mercados.
Por último, RICIT es una herramienta internacional que se enfoca en la investigación y análisis de tendencias en innovación turística.
En conclusión, esta comparativa permite a los usuarios conocer las diferentes opciones de herramientas turísticas disponibles y elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Deja una respuesta