Comparativa de teorías constitucionales en un cuadro.

TeoríaDefiniciónPrincipiosAutores
Teoría liberalLa constitución es un límite al poder del Estado y protege los derechos individuales.Estado de derecho, división de poderes, protección de derechos individuales.John Locke, Montesquieu, A. V. Dicey
Teoría marxistaLa constitución es una herramienta para la lucha de clases y la transformación social.Eliminación de la propiedad privada, igualdad social y económica, dictadura del proletariado.Karl Marx, Friedrich Engels, Vladimir Lenin
Teoría republicanaLa constitución es un medio para promover el bien común y la virtud cívica.Participación ciudadana, responsabilidad cívica, bien común.Maquiavelo, Rousseau, Benjamin Constant
Teoría garantistaLa constitución es una herramienta para proteger los derechos humanos y evitar el abuso del poder del Estado.Garantías procesales, protección de derechos humanos, limitación del poder punitivo del Estado.Norberto Bobbio, Luigi Ferrajoli, A. A. García-Trevijano

Este cuadro comparativo muestra las principales teorías constitucionales y sus características más importantes. La teoría liberal destaca la importancia de la protección de los derechos individuales y la limitación del poder del Estado. La teoría marxista, por su parte, busca la transformación social a través de la eliminación de la propiedad privada y la igualdad social y económica. La teoría republicana enfatiza la participación ciudadana y la promoción del bien común y la virtud cívica. Por último, la teoría garantista se enfoca en la protección de los derechos humanos y la limitación del poder punitivo del Estado. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para comprender las diferencias entre estas teorías y sus implicaciones en la forma en que se concibe y se aplica la constitución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más