Cuadro comparativo: Categorías de Kant y Aristóteles.

Categorías de KantCategorías de Aristóteles
Categorías puras del entendimientoCategorías de sustancia y accidente
1. Cantidad1. Sustancia
2. Calidad2. Cantidad
3. Relación3. Cualidad
4. Modalidad4. Relación

Categorías de Kant: Kant creía que el conocimiento humano se basaba en dos fuentes: la experiencia y las categorías del entendimiento. Las categorías del entendimiento eran un conjunto de conceptos puros que existían independientemente de la experiencia y que permitían al ser humano entender y clasificar el mundo que lo rodeaba. Las categorías puras del entendimiento se dividen en cuatro grupos: cantidad, calidad, relación y modalidad.

Categorías de Aristóteles: Aristóteles creía que la realidad estaba compuesta por sustancias y accidentes. Las sustancias eran las entidades básicas que existían por sí mismas, mientras que los accidentes eran las propiedades que se adherían a las sustancias. Las categorías de Aristóteles se dividen en diez grupos, siendo los más importantes la sustancia, la cantidad, la cualidad y la relación.

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre las categorías de Kant y Aristóteles. Mientras que Kant se enfocaba en las categorías puras del entendimiento, Aristóteles se enfocaba en las sustancias y los accidentes. Además, las categorías de Kant se dividen en cuatro grupos, mientras que las de Aristóteles se dividen en diez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más