Cuadro comparativo de 6 tipos de redes.

Red de área personal (PAN)Red de área local (LAN)Red de área de campus (CAN)Red de área metropolitana (MAN)Red de área amplia (WAN)Red de área de almacenamiento (SAN)
Conexión inalámbrica de corto alcance entre dispositivos personales.Conexión de dispositivos en una misma área geográfica, como una oficina o edificio.Conexión de redes LAN en una misma área geográfica, como un campus universitario.Conexión de redes MAN en una misma área geográfica, como una ciudad.Conexión de redes en grandes áreas geográficas, como un país o continente.Conexión de dispositivos de almacenamiento en una red separada para mejorar la velocidad y eficiencia.
Alcance limitado.Alcance de un edificio o área geográfica pequeña.Alcance mayor que una LAN, pero menor que una MAN.Alcance mayor que una CAN, pero menor que una WAN.Alcance muy amplio.Alcance limitado a la conexión de dispositivos de almacenamiento.
Bluetooth, infrarrojo, ZigBee.Ethernet, Wi-Fi, Token Ring.CANs propietarias, FDDI, ATM.MANs propietarias, Frame Relay, ATM.Internet, MPLS, Frame Relay.Fibre Channel, iSCSI, ATA over Ethernet.

Este cuadro comparativo presenta información valiosa sobre los 6 tipos de redes más comunes. La tabla incluye información sobre el alcance de cada tipo de red, los dispositivos que se utilizan para conectarse, y los protocolos de red asociados. Además, este cuadro comparativo es útil para entender las diferencias y similitudes entre los tipos de redes, lo que puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre qué tipo de red usar en diferentes situaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más