Cuadro comparativo de absoluto y diferencial

AbsolutoDiferencial
DefiniciónMide la presión en relación al cero absoluto.Mide la presión en relación a una presión de referencia.
Rango de mediciónMayor.Menor.
CostoMayor.Menor.
Aplicaciones comunesSistemas de vacío, cámaras de alta altitud y aplicaciones que requieren mediciones de presión absoluta.Mediciones de presión relativa en sistemas hidráulicos y neumáticos, monitoreo de nivel de líquidos y gases.

En el cuadro comparativo anterior podemos observar las principales diferencias entre los sensores de presión absolutos y diferenciales. Los sensores de presión absolutos miden la presión en relación al cero absoluto, lo que les permite tener un rango de medición mayor, pero también los hace más costosos. Por otro lado, los sensores de presión diferenciales miden la presión en relación a una presión de referencia, lo que les da un rango de medición menor, pero también los hace más económicos.

En cuanto a las aplicaciones comunes, los sensores de presión absolutos se utilizan en sistemas de vacío, cámaras de alta altitud y aplicaciones que requieren mediciones de presión absoluta. Mientras tanto, los sensores de presión diferenciales se utilizan comúnmente para mediciones de presión relativa en sistemas hidráulicos y neumáticos, y para el monitoreo de nivel de líquidos y gases.

Es importante tener en cuenta estas diferencias al momento de seleccionar un sensor de presión para una aplicación específica, ya que la elección incorrecta puede afectar el rendimiento del sistema y generar costos innecesarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más