Cuadro comparativo de acciones económicas en México.
Periodo | Presidente | Política económica | Resultados | |
---|---|---|---|---|
1 | 1982-1988 | Miguel de la Madrid | Ajuste estructural, privatizaciones y liberalización económica | Incremento de la deuda externa y caída del PIB |
2 | 1988-1994 | Carlos Salinas de Gortari | Continuación del ajuste estructural y la liberalización económica | Incremento de las exportaciones y la inversión extranjera |
3 | 1994-2000 | Ernesto Zedillo | Estabilización económica y reformas estructurales | Disminución de la inflación y recuperación del crecimiento económico |
4 | 2000-2006 | Vicente Fox | Promoción del libre mercado y la inversión extranjera | Incremento de la inversión extranjera y las exportaciones |
5 | 2006-2012 | Felipe Calderón | Continuación de la política económica de libre mercado y reformas estructurales | Incremento de las exportaciones y la inversión extranjera directa |
6 | 2012-2018 | Enrique Peña Nieto | Reformas estructurales y promoción de la inversión privada | Incremento de la inversión extranjera y crecimiento económico moderado |
7 | 2018-2024 | Andrés Manuel López Obrador | Política económica de desarrollo social y nacionalismo económico | En proceso de evaluación |
Este cuadro comparativo muestra las principales políticas económicas implementadas por los presidentes de México desde 1982 hasta la actualidad, así como sus resultados. Podemos observar que durante los primeros años se implementaron políticas de ajuste estructural y liberalización económica, lo cual llevó a un incremento de la deuda externa y una caída en el PIB. Sin embargo, a partir de la década de los 90 se implementaron reformas estructurales que permitieron una estabilización económica y una recuperación en el crecimiento. En los últimos años se ha promovido la inversión extranjera y las exportaciones, aunque actualmente el país se encuentra en un proceso de evaluación de la política económica impuesta por el actual presidente.
Deja una respuesta