Cuadro comparativo de agentes de separación.
Agente de separación | Principio de separación | Aplicaciones | Costo | Complejidad |
---|---|---|---|---|
Cromatografía de exclusión molecular | Separación por tamaño de moléculas | Purificación de proteínas y polímeros | Alto | Media |
Cromatografía de afinidad | Interacción específica entre moléculas | Purificación de proteínas, anticuerpos y enzimas | Alto | Media |
Electroforesis | Separación por carga eléctrica | Análisis de proteínas y ácidos nucleicos | Bajo | Baja |
Destilación | Separación por punto de ebullición | Purificación de líquidos y gases | Medio | Alta |
Extracción líquido-líquido | Separación por solubilidad en un solvente | Extracción de compuestos orgánicos | Bajo | Baja |
Este cuadro comparativo muestra las principales características de algunos de los agentes de separación más comunes. La cromatografía de exclusión molecular y la cromatografía de afinidad son métodos ampliamente utilizados en la purificación de proteínas y otros compuestos de alta pureza, aunque su costo y complejidad son relativamente altos. La electroforesis es una técnica más sencilla y económica para el análisis de proteínas y ácidos nucleicos. La destilación es una técnica de separación muy útil para la purificación de líquidos y gases, aunque su complejidad es alta. Finalmente, la extracción líquido-líquido es una técnica sencilla y económica para la extracción de compuestos orgánicos.
Deja una respuesta