Cuadro comparativo de ámbitos federales y estatales.

Ámbito FederalÁmbito Estatal
La Constitución y las leyes federales son de aplicación en todo el territorio nacional.La Constitución y las leyes estatales son de aplicación en el territorio del estado correspondiente.
La Federación tiene competencia en materias como la seguridad nacional, la política exterior, la justicia, la migración y el comercio exterior.Los estados tienen competencia en materias como la educación, la salud, la seguridad pública, la cultura y el medio ambiente.
Los poderes federales son el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.Los poderes estatales son el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
El Presidente de la República es el jefe de Estado y de Gobierno.El Gobernador es el jefe del Ejecutivo estatal.
El Congreso de la Unión está compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado de la República.El Congreso del Estado está compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado Estatal.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el ámbito federal y el ámbito estatal en México. Mientras que el ámbito federal tiene competencia en áreas como la seguridad nacional y la política exterior, los estados tienen mayor competencia en áreas como la educación y la salud. Además, ambos ámbitos tienen sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial. El Presidente de la República es el jefe de Estado y de Gobierno a nivel federal, mientras que el Gobernador es el jefe del Ejecutivo estatal. El Congreso de la Unión y el Congreso del Estado están compuestos por la Cámara de Diputados y el Senado correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más