Cuadro comparativo de aminas.

PropiedadAminas primariasAminas secundariasAminas terciarias
Grupo funcionalNH2NHN
NomenclaturaSe nombran con el sufijo -aminaSe nombran con el prefijo N- seguido del nombre de la cadena hidrocarbonada y el sufijo -aminaSe nombran con el prefijo N,N- seguido del nombre de la cadena hidrocarbonada y el sufijo -amina
Masa molarMenor que aminas secundarias y terciariasMayor que aminas primarias y terciariasMayor que aminas primarias y secundarias
Punto de ebulliciónMenor que aminas secundarias y terciariasMayor que aminas primarias y terciariasMayor que aminas primarias y secundarias
Solubilidad en aguaMayor que aminas secundarias y terciariasMenor que aminas primarias y terciariasMenor que aminas primarias y secundarias
ReaccionesSufren reacciones de sustitución nucleófila y pueden formar enlaces de hidrógenoSufren reacciones de sustitución nucleófila y pueden formar enlaces de hidrógenoNo sufren reacciones de sustitución nucleófila y no pueden formar enlaces de hidrógeno

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre aminas primarias, secundarias y terciarias. Las aminas se clasifican de acuerdo al número de grupos alquilos o arilos que están unidos al átomo de nitrógeno. Las aminas primarias tienen un solo grupo alquilo o arilo, las secundarias tienen dos y las terciarias tienen tres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más