Cuadro comparativo de anorexia, bulimia y obesidad

AspectosAnorexiaBulimiaObesidad
Causa principalPreocupación excesiva por el peso y la apariencia físicaEpisodios recurrentes de atracones de comida seguidos de comportamientos compensatorios para evitar ganar pesoConsumo excesivo de alimentos ricos en calorías y falta de actividad física
Síntomas físicosPérdida de peso significativa, debilidad, fatiga, problemas digestivos, ausencia de la menstruaciónCambios en el peso corporal, problemas digestivos, dolor de garganta, deshidratación, caries dentalesAumento de peso significativo, fatiga, problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2, apnea del sueño
Síntomas psicológicosObsesión por el peso y la comida, distorsión de la imagen corporal, ansiedad, depresión, aislamiento socialPreocupación excesiva por el peso y la apariencia, sentimientos de culpa y vergüenza, baja autoestima, depresión, ansiedadBaja autoestima, ansiedad, depresión, sentimientos de culpa y vergüenza, aislamiento social
Tratamiento comúnTerapia de comportamiento cognitivo, terapia nutricional, medicamentos antidepresivosTerapia cognitivo-conductual, terapia nutricional, medicamentos antidepresivosTerapia nutricional, ejercicio físico, cambios en el estilo de vida, medicamentos para la pérdida de peso

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre anorexia, bulimia y obesidad. Cada trastorno alimentario tiene una causa principal y síntomas físicos y psicológicos específicos. El tratamiento también varía según el trastorno, pero en general, la terapia cognitivo-conductual, la terapia nutricional y los medicamentos antidepresivos se utilizan comúnmente para tratar estos trastornos. Este cuadro comparativo puede ayudar a comprender mejor las diferencias entre estos trastornos alimentarios y a tomar decisiones informadas sobre el tratamiento adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más