Cuadro Comparativo de Antropología Rural y Urbana.

AspectoAntropología RuralAntropología Urbana
Área de estudioZonas rurales y comunidades campesinasZonas urbanas y comunidades citadinas
Objetivo de estudioComprender y analizar las relaciones sociales, culturales y económicas en contextos ruralesComprender y analizar las relaciones sociales, culturales y económicas en contextos urbanos
Características de la poblaciónMayoritariamente población campesina y con un estilo de vida tradicionalMayoritariamente población citadina y con un estilo de vida moderno
Principales actividades económicasAgricultura, ganadería, pesca y artesaníaComercio, servicios, industria y tecnología
Relación con la tierraLos campesinos tienen una relación estrecha y simbólica con la tierra, la cual es vista como un bien comúnLos habitantes urbanos tienen una relación más distante y utilitaria con la tierra, la cual es vista como un bien privado
Formas de organización socialLas comunidades rurales se organizan en torno a la familia y a la comunidad, con un fuerte sentido de solidaridad y apoyo mutuoLas comunidades urbanas se organizan en torno a intereses comunes y a la individualidad, con una mayor importancia de las relaciones laborales y económicas

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la antropología rural y la antropología urbana. Mientras que la primera se enfoca en el estudio de las zonas rurales y las comunidades campesinas, la segunda se enfoca en las zonas urbanas y las comunidades citadinas. Además, cada una de ellas tiene objetivos de estudio distintos y se enfoca en distintas características de la población, como las actividades económicas y la relación con la tierra. También existen diferencias en las formas de organización social, lo que refleja las distintas dinámicas existentes en los contextos rurales y urbanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más