Cuadro comparativo de asimilados.
Asimilados a salarios | Asimilados a honorarios | |
---|---|---|
Definición | Los ingresos recibidos por un trabajador asimilado a salarios son considerados como salarios y, por lo tanto, están sujetos a la retención del ISR mensual. | Los ingresos recibidos por un trabajador asimilado a honorarios son considerados como ingresos por servicios profesionales y, por lo tanto, están sujetos al pago del ISR mediante declaración anual. |
Retención del ISR | El ISR se retiene mensualmente por parte del empleador y se paga a la autoridad fiscal correspondiente. | No hay retención mensual del ISR, sino que se realiza el pago mediante declaración anual. |
IMSS | El empleador está obligado a realizar el pago de las cuotas al IMSS correspondientes al trabajador. | No hay obligación de realizar el pago de las cuotas al IMSS. |
Facturación | No hay obligación de emitir facturas por los servicios prestados. | El trabajador asimilado a honorarios está obligado a emitir facturas por los servicios prestados. |
Horario y lugar de trabajo | El trabajador asimilado a salarios tiene un horario y lugar de trabajo establecido por el empleador. | El trabajador asimilado a honorarios tiene mayor libertad en cuanto a su horario y lugar de trabajo. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre los trabajadores asimilados a salarios y los trabajadores asimilados a honorarios. Es importante tener en cuenta estas diferencias para poder cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes y evitar posibles sanciones por parte de la autoridad fiscal.
Deja una respuesta