Cuadro comparativo de balanza de pagos: México vs Rusia.

MéxicoRusia
Exportaciones de bienes y servicios$450,000 millones$422,000 millones
Importaciones de bienes y servicios$480,000 millones$243,000 millones
Saldo de la balanza comercial-$30,000 millones$179,000 millones
Ingreso neto de factores$15,000 millones$52,000 millones
Transferencias corrientes netas-$24,000 millones$7,000 millones
Balanza de servicios$25,000 millones$23,000 millones
Balanza de rentas- $12,000 millones$5,000 millones
Balanza de transferencias de capital-$2,000 millones$1,000 millones
Balanza financiera-$52,000 millones$32,000 millones
Posición de inversión internacional neta-$170,000 millones$180,000 millones

Este cuadro comparativo muestra la balanza de pagos de México y Rusia. La balanza de pagos es un registro sistemático de todas las transacciones económicas entre los residentes de un país y el resto del mundo. El cuadro compara las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, el saldo de la balanza comercial, el ingreso neto de factores, las transferencias corrientes netas, la balanza de servicios, la balanza de rentas, la balanza de transferencias de capital, la balanza financiera y la posición de inversión internacional neta.

En el caso de México, las exportaciones de bienes y servicios son mayores que las importaciones, lo que resulta en un déficit en la balanza comercial. Por otro lado, Rusia tiene un superávit en su balanza comercial. Además, Rusia tiene un ingreso neto de factores y transferencias corrientes netas más altas que México, lo que indica que recibe más ingresos del exterior.

En cuanto a la balanza de servicios, México tiene un superávit mayor que Rusia, mientras que Rusia tiene un superávit mayor en la balanza de rentas. En la balanza financiera, México tiene un déficit mayor que Rusia, lo que indica que México depende más del financiamiento del exterior.

En resumen, este cuadro comparativo muestra que México y Rusia tienen diferentes patrones en su balanza de pagos, lo que refleja las diferencias en sus economías y relaciones comerciales con el resto del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más