Cuadro comparativo de Bergson

AspectoBergsonOtros filósofos
Concepción del tiempoEl tiempo es una duración continua y heterogéneaEl tiempo es una sucesión de instantes homogéneos
Concepción del espacioEl espacio es una extensión continua y heterogéneaEl espacio es una colección de puntos homogéneos
Concepción de la realidadLa realidad es un proceso continuo e ininterrumpidoLa realidad es un conjunto de objetos fijos y separados
Concepción del conocimientoEl conocimiento se basa en la intuición y la experiencia personalEl conocimiento se basa en la razón y la observación objetiva

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la filosofía de Bergson y la de otros filósofos en cuanto a su concepción del tiempo, el espacio, la realidad y el conocimiento. Mientras que otros filósofos ven el tiempo y el espacio como entidades homogéneas y el conocimiento como algo objetivo y racional, Bergson defiende una visión más personal y subjetiva, donde la realidad es un proceso continuo y el conocimiento se basa en la intuición y la experiencia personal. Este cuadro comparativo es de gran utilidad para entender las ideas de Bergson y cómo se diferencian de las de otros filósofos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más