Cuadro comparativo de biomoléculas y macromoléculas.

BiomoléculasMacromoléculas
TamañoPequeñoGrande
FunciónFunción estructural y catalíticaAlmacenamiento de energía, estructurales y de información genética
ComposiciónCompuestos orgánicos simples y complejosPolímeros de monómeros orgánicos
EjemplosCarbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicosADN, ARN, proteínas y polisacáridos

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre las biomoléculas y las macromoléculas. Las biomoléculas son pequeñas moléculas orgánicas que tienen funciones estructurales y catalíticas en los organismos vivos, mientras que las macromoléculas son polímeros de monómeros orgánicos que tienen diversas funciones, como el almacenamiento de energía, la estructura celular y la información genética.

En cuanto a composición, las biomoléculas pueden ser compuestos orgánicos simples o complejos, mientras que las macromoléculas están compuestas por polímeros de monómeros orgánicos. Algunos ejemplos de biomoléculas son los carbohidratos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos, mientras que las macromoléculas incluyen el ADN, el ARN, las proteínas y los polisacáridos.

Este cuadro comparativo es útil para comprender las diferencias y similitudes entre estos dos tipos de moléculas orgánicas esenciales en la biología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más