Cuadro comparativo de campo eléctrico, magnético y gravitatorio.

Campo eléctricoCampo magnéticoCampo gravitatorio
DefiniciónEs el campo que rodea a una carga eléctrica y que causa una fuerza eléctrica sobre otras cargas en su entorno.Es el campo que rodea a una carga magnética o un imán y que causa una fuerza magnética sobre otras cargas en su entorno.Es el campo que rodea a una masa y que causa una fuerza gravitatoria sobre otras masas en su entorno.
FórmulaE = F/qB = F/qvg = F/m
Unidad de medidaNewton/Coulomb (N/C)Tesla (T)Newton/Kilogramo (N/kg)
Dirección de la fuerzaDepende del signo de la carga de la partícula de prueba.Depende de la dirección del movimiento de la carga de prueba.Depende de la dirección de la fuerza gravitatoria.
Fuerza entre dos cargas/masasF = k * (q1 * q2) / r^2F = q * v * B * sen(θ)F = G * (m1 * m2) / r^2

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias y similitudes entre los campos eléctrico, magnético y gravitatorio. En resumen, el campo eléctrico es el campo que rodea una carga eléctrica y causa una fuerza eléctrica sobre otras cargas en su entorno, mientras que el campo magnético es el campo que rodea una carga magnética o un imán y causa una fuerza magnética sobre otras cargas en su entorno. Por otro lado, el campo gravitatorio es el campo que rodea una masa y causa una fuerza gravitatoria sobre otras masas en su entorno.

En cuanto a la fórmula, el campo eléctrico se mide en Newton/Coulomb (N/C), el campo magnético se mide en Tesla (T) y el campo gravitatorio se mide en Newton/Kilogramo (N/kg). Además, la dirección de la fuerza depende del signo de la carga de la partícula de prueba en el campo eléctrico y de la dirección del movimiento de la carga de prueba en el campo magnético. Por último, la fuerza entre dos cargas/masas se calcula a través de diferentes fórmulas dependiendo del campo.

En conclusión, este cuadro comparativo proporciona una visión general de las diferencias y similitudes entre los campos eléctrico, magnético y gravitatorio, lo que ayuda a comprender mejor estos conceptos fundamentales de la física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más