Cuadro comparativo de capilares sanguíneos.

Capilares continuosCapilares fenestradosCapilares sinusoidales
EstructuraParedes endoteliales continuas, con uniones estrechas y placa de membrana basal.Paredes endoteliales con poros o fenestraciones, con diafragma y placa de membrana basal.Paredes endoteliales discontinuas, con grandes poros y placa de membrana basal incompleta.
UbicaciónEn músculos, pulmones, piel y sistema nervioso central.En glándulas endocrinas, intestino delgado, riñones y glomérulos.En hígado, médula ósea y bazo.
FunciónPermiten el intercambio de nutrientes, gases y desechos entre la sangre y los tejidos.Permiten la filtración y la reabsorción de líquidos y proteínas en los tejidos.Permiten el paso de células sanguíneas y proteínas grandes hacia los tejidos.

Este cuadro comparativo muestra las principales características de los tres tipos de capilares sanguíneos principales: continuos, fenestrados y sinusoidales. Los capilares continuos tienen paredes endoteliales continuas con uniones estrechas y placa de membrana basal, y se encuentran en músculos, pulmones, piel y sistema nervioso central. Los capilares fenestrados tienen paredes endoteliales con poros o fenestraciones, con diafragma y placa de membrana basal, y se encuentran en glándulas endocrinas, intestino delgado, riñones y glomérulos. Los capilares sinusoidales tienen paredes endoteliales discontinuas, con grandes poros y placa de membrana basal incompleta, y se encuentran en hígado, médula ósea y bazo. La función de los capilares continuos es permitir el intercambio de nutrientes, gases y desechos entre la sangre y los tejidos, mientras que los capilares fenestrados permiten la filtración y la reabsorción de líquidos y proteínas en los tejidos y los capilares sinusoidales permiten el paso de células sanguíneas y proteínas grandes hacia los tejidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más