Cuadro comparativo de ciencias auxiliares de investigación.
Ciencia Auxiliar | Definición | Objetivo | Método | Aplicación |
---|---|---|---|---|
Estadística | Disciplina que se encarga de la recolección, análisis e interpretación de datos. | Obtener conclusiones a partir de datos numéricos y probabilísticos. | Uso de herramientas estadísticas como gráficas, medidas de tendencia central y correlación. | Investigación en ciencias sociales, económicas y de la salud. |
Epidemiología | Estudio de la distribución y determinantes de enfermedades en poblaciones humanas. | Identificar factores que influyen en la aparición y propagación de enfermedades. | Uso de métodos estadísticos y diseño de estudios observacionales y experimentales. | Investigación en salud pública y medicina. |
Metodología de la investigación | Conjunto de técnicas y estrategias para llevar a cabo investigaciones científicas. | Crear un plan de investigación claro y preciso para obtener resultados confiables. | Uso de métodos cualitativos y cuantitativos para recopilar y analizar datos. | Investigación en diversas disciplinas científicas. |
Psicometría | Disciplina que se encarga de la medición de variables psicológicas. | Obtener datos precisos y confiables sobre variables psicológicas como personalidad, inteligencia y actitudes. | Uso de pruebas y cuestionarios estandarizados y validados para medir variables psicológicas. | Investigación en psicología y ciencias sociales. |
Antropometría | Estudio de las medidas y proporciones corporales del ser humano. | Obtener datos precisos sobre la estructura corporal de individuos o poblaciones. | Uso de técnicas de medición de diversas partes del cuerpo humano. | Investigación en medicina, deporte y diseño de productos ergonómicos. |
Este cuadro comparativo muestra las principales ciencias auxiliares de la investigación y sus características. La estadística se enfoca en el análisis de datos numéricos, mientras que la epidemiología se enfoca en la identificación de factores que influyen en la aparición de enfermedades. La metodología de la investigación es clave para llevar a cabo investigaciones científicas rigurosas, mientras que la psicometría se enfoca en la medición de variables psicológicas. Por último, la antropometría se enfoca en el estudio de las medidas y proporciones corporales del ser humano. Cada ciencia auxiliar tiene su propio objetivo, método y aplicación en diferentes disciplinas científicas.
Deja una respuesta