Cuadro comparativo de códices mayas y mexicas.

Códices mayasCódices mexicas
OrigenProducidos por los mayas en Mesoamérica durante los siglos II a XV d.C.Producidos por los mexicas en Mesoamérica durante los siglos XIV a XVI d.C.
MaterialEl papel amate, hecho a partir de la corteza del árbol del mismo nombre.El papel amate, hecho a partir de la corteza del árbol del mismo nombre, y el papel europeo.
ContenidoEn su mayoría, contienen información sobre astronomía, calendarios y ceremonias religiosas.Contienen información sobre historia, genealogía, religión y política.
IdiomaEscritos en maya, aunque algunos contienen glifos y jeroglíficos.Escritos en náhuatl, aunque algunos contienen glifos y jeroglíficos.
Estado de conservaciónLa mayoría de los códices mayas fueron destruidos durante la conquista española. Sólo se conservan cuatro.La mayoría de los códices mexicas fueron destruidos durante la conquista española. Sólo se conservan algunos fragmentos.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre los códices mayas y mexicas. Los códices mayas, producidos en Mesoamérica durante los siglos II a XV d.C., contienen principalmente información sobre astronomía, calendarios y ceremonias religiosas. Estos códices fueron escritos en maya y en su mayoría fueron destruidos durante la conquista española, por lo que sólo se conservan cuatro.

Por otro lado, los códices mexicas, producidos en Mesoamérica durante los siglos XIV a XVI d.C., contienen información sobre historia, genealogía, religión y política. Estos códices fueron escritos en náhuatl y también contienen algunos glifos y jeroglíficos. Sin embargo, al igual que los códices mayas, la mayoría de los códices mexicas fueron destruidos durante la conquista española, y sólo se conservan algunos fragmentos.

En resumen, aunque los códices mayas y mexicas comparten algunas similitudes en cuanto a material y contenido, también presentan algunas diferencias notables en cuanto a origen, idioma y estado de conservación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más