Cuadro comparativo de comedia a lo largo de la historia

Índice
  1. Periodo de la comedia griega
  2. Periodo de la comedia romana
  3. Periodo de la comedia renacentista
  4. Periodo de la comedia actual

Periodo de la comedia griega

| Características | Comedia Antigua | Comedia Media | Comedia Nueva |
| --- | --- | --- | --- |
| Temas | Sátira política y social | Crítica a la tragedia y la sociedad | Crítica al amor y la familia |
| Personajes | Arquetipos cómicos | Ciudadanos comunes | Personajes más complejos |
| Estilo | Coros y diálogos | Diálogos y monólogos | Diálogos más realistas |
| Ejemplos | Aristófanes, Eupolis | Antífanes, Alexis | Menandro |

Periodo de la comedia romana

| Características | Comedia Atelana | Comedia Palliata | Comedia Togata |
| --- | --- | --- | --- |
| Temas | Humor burdo y obsceno | Adaptaciones de la comedia griega | Crítica social y política |
| Personajes | Máscaras y arquetipos cómicos | Personajes griegos | Ciudadanos romanos |
| Estilo | Improvisación y diálogos | Diálogos y monólogos | Diálogos más realistas |
| Ejemplos | Publio Volumnio, Orazio | Tito Maccio Plauto | Lucio Afranio |

Periodo de la comedia renacentista

| Características | Comedia del arte | Comedia erudita |
| --- | --- | --- |
| Temas | Improvisación y humor físico | Humor intelectual y satírico |
| Personajes | Personajes arquetípicos y máscaras | Personajes complejos y realistas |
| Estilo | Improvisación y diálogos | Diálogos y monólogos |
| Ejemplos | Carlo Goldoni, Molière | William Shakespeare, Ben Jonson |

Periodo de la comedia actual

| Características | Comedia de situación | Comedia de enredo | Comedia negra |
| --- | --- | --- | --- |
| Temas | Situaciones cotidianas y relaciones interpersonales | Enredos amorosos y de identidad | Humor negro y satírico |
| Personajes | Personajes comunes y estereotipados | Personajes complejos y enredados | Personajes oscuros y moralmente ambiguos |
| Estilo | Diálogos y situaciones cómicas | Situaciones complejas y enredadas | Situaciones grotescas y violentas |
| Ejemplos | Friends, The Office | How I Met Your Mother, Modern Family | Breaking Bad, Fargo |

Este cuadro comparativo muestra las características principales de la comedia a lo largo de la historia, desde la comedia griega hasta la actualidad. Se puede observar cómo los temas, personajes y estilos han ido evolucionando y adaptándose a las diferentes épocas y culturas. Además, se puede ver cómo la comedia ha pasado de ser una forma de entretenimiento popular y burda a ser una forma de crítica social y política, y más recientemente, una forma de explorar temas oscuros y tabúes de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más