Cuadro comparativo de competencias genéricas y disciplinares.
Competencias Genéricas | Competencias Disciplinares |
---|---|
Capacidad de análisis y síntesis | Capacidad de análisis y síntesis de información específica de la disciplina |
Habilidades para la resolución de problemas | Habilidades para la resolución de problemas específicos de la disciplina |
Comunicación oral y escrita | Comunicación oral y escrita específica de la disciplina |
Capacidad de aprendizaje autónomo | Capacidad de aprendizaje autónomo en el campo de la disciplina |
Capacidad para trabajar en equipo | Capacidad para trabajar en equipo en contextos específicos de la disciplina |
Compromiso ético | Compromiso ético en el ámbito de la disciplina |
Capacidad para la toma de decisiones | Capacidad para la toma de decisiones en situaciones específicas de la disciplina |
Conocimientos de informática y tecnología | Conocimientos de informática y tecnología específicos de la disciplina |
Conocimiento de lenguas extranjeras | Conocimiento de lenguas extranjeras específicas de la disciplina |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre las competencias genéricas y las disciplinares. Las competencias genéricas son habilidades y capacidades que se aplican en cualquier ámbito profesional, mientras que las competencias disciplinares son aquellas habilidades y capacidades específicas de una disciplina en particular. Las competencias genéricas son importantes para cualquier profesión, pero las competencias disciplinares son esenciales para el desempeño en una disciplina en particular. Es importante tener en cuenta que ambas competencias son necesarias para el éxito en cualquier campo laboral.
Deja una respuesta