Cuadro comparativo de comprensión y explicación psicológica.

Comprensión psicológicaExplicación psicológica
DefiniciónProceso de interpretación y significado personal que el individuo le da a un fenómeno o situación.Explicación científica que busca identificar las causas y consecuencias de un fenómeno o situación.
EnfoqueSubjetivo y basado en la experiencia personal del individuo.Objetivo y basado en la investigación y datos científicos.
ObjetivoEntender y darle sentido a un fenómeno o situación.Identificar las causas y consecuencias de un fenómeno o situación.
MétodoObservación, experiencia personal y análisis subjetivo.Investigación científica, análisis objetivo y estadísticas.
EjemploComprender por qué una persona se siente triste después de una ruptura amorosa.Explicar que la tristeza después de una ruptura amorosa se debe a la disminución de hormonas como la dopamina y la serotonina en el cerebro.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la comprensión y la explicación psicológica. Mientras que la comprensión se enfoca en el significado personal que el individuo le da a un fenómeno o situación, la explicación busca identificar las causas y consecuencias de manera objetiva y basada en la investigación científica. La comprensión se basa en la experiencia personal y el análisis subjetivo, mientras que la explicación se basa en el análisis objetivo, la investigación científica y las estadísticas. Este cuadro puede ser de gran utilidad para aquellos que quieren entender las diferencias entre estos dos conceptos en psicología y cómo se aplican en la práctica clínica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más