Cuadro comparativo de concepto, modelo y teorías de enfermería.
Concepto | Modelo | Teoría | |
---|---|---|---|
Definición | Una idea general o abstracta que describe un fenómeno o conjunto de fenómenos. | Un conjunto de ideas interconectadas que describen un fenómeno o conjunto de fenómenos. | Una explicación sistemática y coherente de los fenómenos basada en principios generales que se han comprobado empíricamente. |
Propósito | Proporcionar una guía general para la práctica de la enfermería. | Proporcionar una estructura para la práctica de la enfermería. | Explicar y predecir los fenómenos de la enfermería. |
Enfoque | Se centra en las ideas generales y abstractas. | Se centra en la práctica de la enfermería. | Se centra en la explicación de los fenómenos de la enfermería. |
Componentes | No tiene componentes específicos. | Componentes específicos que describen la práctica de la enfermería, como el ambiente, la persona, la salud y la enfermería. | Conceptos, definiciones, proposiciones y supuestos. |
Ejemplos | La salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social. | El Modelo de Adaptación de Roy, que describe cómo las personas se adaptan a los cambios en su entorno. | La Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson, que describe cómo el cuidado puede mejorar la salud y el bienestar de los pacientes. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre conceptos, modelos y teorías de enfermería. Los conceptos son ideas generales y abstractas que describen un fenómeno o conjunto de fenómenos. Los modelos son un conjunto de ideas interconectadas que describen un fenómeno o conjunto de fenómenos y proporcionan una estructura para la práctica de la enfermería. Las teorías son explicaciones sistemáticas y coherentes de los fenómenos de la enfermería y se centran en la explicación y predicción de estos fenómenos. Este cuadro comparativo puede ayudar a los profesionales de enfermería a comprender mejor estas tres áreas de estudio y aplicarlas a su práctica diaria.
Deja una respuesta