Cuadro comparativo de conectores discursivos.
Conector | Uso | Ejemplo |
---|---|---|
Causa | Indica la causa de un hecho o situación | Ya que, debido a, por causa de |
Consecuencia | Indica la consecuencia de un hecho o situación | Por lo tanto, en consecuencia, por esta razón |
Comparación | Establece semejanzas o diferencias entre dos o más elementos | Así como, de la misma manera, en cambio, por otro lado |
Contraste | Establece diferencias entre dos o más elementos | Pero, aunque, sin embargo, no obstante |
Adición | Añade información a lo que ya se dijo | Además, también, igualmente, del mismo modo |
Secuencia | Indica el orden temporal de los hechos | Primero, luego, después, por último |
Ejemplificación | Da ejemplos para ilustrar un concepto | Por ejemplo, como, tal como |
Explicación | Explica un concepto o idea | Es decir, en otras palabras, o sea |
Este cuadro comparativo de conectores discursivos es una herramienta útil para aquellos que desean mejorar su habilidad de redacción y comunicación en español. Los conectores discursivos son palabras o frases que se utilizan para establecer relaciones lógicas entre las diferentes partes de un texto. Este cuadro comparativo muestra los diferentes tipos de conectores discursivos y su uso en la redacción. De esta manera, los escritores pueden elegir el conector adecuado para lograr una comunicación más clara y efectiva con su público.
Deja una respuesta