Cuadro comparativo de convivencia escolar y familiar.

AspectoConvivencia escolarConvivencia familiar
ComunicaciónSe comunica principalmente con los compañeros y profesoresSe comunica con los miembros de la familia
NormasExisten normas y reglas establecidas por la institución educativaLas normas son establecidas por los padres o tutores legales
RolesSe definen roles dentro del aula y la institución educativaLos roles son definidos de manera más flexible y personal en la familia
ObjetivosEl objetivo principal es el aprendizaje académicoEl objetivo principal es la convivencia y el bienestar de los miembros de la familia
Relaciones interpersonalesSe establecen relaciones con compañeros y profesoresLas relaciones son más cercanas y personales con los miembros de la familia
Consecuencias de mal comportamientoExisten sanciones y medidas disciplinarias por parte de la institución educativaLas consecuencias son definidas por los padres o tutores legales

Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre la convivencia escolar y familiar en varios aspectos importantes. En la convivencia escolar, la comunicación es principalmente con compañeros y profesores, mientras que en la convivencia familiar, la comunicación se da con los miembros de la familia. Además, en la escuela existen normas y reglas establecidas por la institución educativa, mientras que en la familia, las normas son establecidas por los padres o tutores legales. También se definen roles de manera diferente en ambos entornos, con roles más definidos en la escuela y más flexibles y personales en la familia. Los objetivos principales también son diferentes, con el aprendizaje académico siendo el objetivo principal en la escuela y la convivencia y bienestar de la familia siendo el objetivo principal en el hogar. Las relaciones interpersonales también varían, siendo más cercanas y personales en la familia que en la escuela. Finalmente, las consecuencias de mal comportamiento son definidas por la institución educativa en el caso de la convivencia escolar y por los padres o tutores legales en el caso de la convivencia familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más