Cuadro comparativo de corrientes libertarias.

AnarquismoLiberalismoLibertarismoMinarquismo
Visión del EstadoRechaza la existencia del Estado.Defiende un Estado limitado.Rechaza la existencia del Estado.Defiende un Estado mínimo.
Visión de la propiedadRechaza la propiedad privada.Defiende la propiedad privada.Defiende la propiedad privada.Defiende la propiedad privada.
Visión de la libertad individualDefiende la libertad individual y la ausencia de normas impuestas.Defiende la libertad individual y la ausencia de restricciones estatales.Defiende la libertad individual y la ausencia de restricciones estatales.Defiende la libertad individual y la ausencia de restricciones estatales.
Visión de la economíaRechaza el capitalismo y cualquier forma de economía de mercado.Defiende la economía de mercado y la libre competencia.Defiende la economía de mercado y la libre competencia.Defiende la economía de mercado y la libre competencia, pero con un Estado mínimo que se encargue de garantizarla.
Visión de la igualdadDefiende la igualdad social y económica.Defiende la igualdad ante la ley.Rechaza la igualdad social y económica y defiende la meritocracia.Defiende la igualdad ante la ley.

Este cuadro comparativo presenta las principales corrientes libertarias y sus visiones en distintas áreas. El anarquismo y el libertarismo tienen en común el rechazo al Estado, mientras que el liberalismo y el minarquismo defienden un Estado limitado o mínimo. En cuanto a la propiedad, todas las corrientes defienden la propiedad privada, pero el anarquismo rechaza cualquier forma de propiedad. En cuanto a la libertad individual, todas las corrientes defienden la libertad individual, pero el anarquismo defiende la ausencia de normas impuestas. En cuanto a la economía, el anarquismo rechaza el capitalismo, mientras que las otras corrientes defienden la economía de mercado y la libre competencia. Finalmente, en cuanto a la igualdad, el anarquismo y el minarquismo defienden la igualdad social y económica, mientras que el liberalismo y el libertarismo defienden la igualdad ante la ley y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más