Cuadro comparativo de creencias entre autores destacados.

AutoresCreencias
Carl JungCreía en la existencia del inconsciente colectivo y en la importancia de los sueños para acceder a él. También afirmaba que los arquetipos son patrones universales de comportamiento y pensamiento presentes en todas las culturas.
Sigmund FreudConsideraba que el inconsciente es la parte más importante de la mente humana y que allí se encuentran los conflictos psicológicos y traumas que afectan al individuo. También afirmaba que la sexualidad es una fuerza fundamental en la vida del ser humano.
Albert EllisDesarrolló la terapia racional emotiva, en la que se trabaja con la idea de que los pensamientos irracionales son los que generan las emociones negativas y los comportamientos disfuncionales. Su enfoque terapéutico apunta a modificar los pensamientos para mejorar la vida emocional del paciente.
Aaron BeckDesarrolló la terapia cognitiva, que se basa en la idea de que los pensamientos influyen directamente en las emociones y el comportamiento. Su enfoque terapéutico busca identificar y cambiar los pensamientos negativos que generan malestar emocional en el paciente.
Abraham MaslowDesarrolló la teoría de la jerarquía de necesidades, en la que se establece que hay una serie de necesidades básicas que deben ser satisfechas antes de poder alcanzar la autorrealización. Según Maslow, las necesidades más básicas son las fisiológicas y de seguridad, y las más elevadas son las de autorrealización y trascendencia.

Este cuadro comparativo muestra las creencias de diferentes autores destacados en el campo de la psicología. Cada uno de ellos tiene una perspectiva diferente sobre cómo funciona la mente humana y cómo se pueden abordar los problemas psicológicos. Al comparar las creencias de estos autores, podemos obtener una visión más completa y rica sobre la teoría psicológica en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más