Cuadro comparativo de criminogénesis y criminodinámica

CriminogénesisCriminodinámica
DefiniciónEstudio de los factores y procesos que llevan a una persona a cometer un delito.Estudio de las circunstancias y factores que influyen en el comportamiento delictivo de una persona.
EnfoqueSe enfoca en las causas y factores de riesgo del delito.Se enfoca en el comportamiento delictivo y los factores que influencian su expresión.
ObjetivoComprender las raíces del delito para prevenir su ocurrencia.Comprender las circunstancias y factores que influyen en el comportamiento delictivo para prevenir su repetición.
ÁmbitoSe enfoca en los factores sociales, económicos y psicológicos que inciden en el delito.Se enfoca en la conducta delictiva en sí misma y en las circunstancias que la rodean.
MetodologíaSe utilizan estudios epidemiológicos, psicológicos y sociológicos para analizar los factores de riesgo.Se utilizan estudios de casos y análisis de conducta delictiva para comprender los factores que influyen en el comportamiento delictivo de una persona.
AplicaciónSe aplica en la prevención del delito a través de la intervención en los factores de riesgo identificados.Se aplica en la prevención de la reincidencia del delito a través del tratamiento de los factores que influyen en el comportamiento delictivo.

Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias entre la criminogénesis y la criminodinámica. Mientras que la criminogénesis se enfoca en las causas y factores de riesgo del delito, la criminodinámica se enfoca en el comportamiento delictivo en sí mismo y en las circunstancias que lo rodean. La criminogénesis utiliza estudios epidemiológicos, psicológicos y sociológicos para analizar los factores de riesgo, mientras que la criminodinámica utiliza estudios de casos y análisis de conducta delictiva para comprender los factores que influyen en el comportamiento delictivo de una persona. La criminogénesis se aplica en la prevención del delito a través de la intervención en los factores de riesgo identificados, mientras que la criminodinámica se aplica en la prevención de la reincidencia del delito a través del tratamiento de los factores que influyen en el comportamiento delictivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más