Cuadro comparativo de criminología y criminalística.
Aspectos | Criminología | Criminalística |
---|---|---|
Definición | Estudio científico de los factores que influyen en el comportamiento delictivo de los individuos y las formas de prevenirlo. | Disciplina que se encarga de la investigación y análisis de los delitos para establecer las pruebas y evidencias necesarias para la identificación y captura de los delincuentes. |
Objeto de estudio | Comportamiento delictivo de los individuos y las formas de prevenirlo. | Investigación y análisis de los delitos. |
Método de investigación | Estudios teóricos basados en la observación de patrones y comportamientos criminales. | Análisis forense y recolección de pruebas y evidencias. |
Enfoque | Psicológico, sociológico y criminológico. | Forense y científico. |
Aplicación | Prevención del delito y la delincuencia. | Investigación y resolución de delitos. |
Profesionales | Criminólogos, psicólogos, sociólogos, abogados y policías. | Criminalistas, peritos, médicos forenses, detectives y policías. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la criminología y la criminalística. Mientras que la criminología se enfoca en el estudio del comportamiento delictivo y las formas de prevenirlo, la criminalística se enfoca en la investigación y análisis de los delitos para establecer las pruebas y evidencias necesarias para la identificación y captura de los delincuentes. Ambas disciplinas son complementarias y trabajan juntas para resolver crímenes y prevenir la delincuencia.
Deja una respuesta