Cuadro comparativo de delitos informáticos

Delito InformáticoDefiniciónEjemploSanción
Acceso no autorizadoAcceder ilegalmente a un sistema informático o red sin permiso del propietario.Entrar a una red corporativa sin permiso y robar información confidencial.Penalización económica, prisión.
Ataque de denegación de servicio (DDoS)Ataque a un servidor web con el objetivo de dejarlo inaccesible para los usuarios.Inundar un sitio web con tráfico falso para saturar el servidor y dejarlo inaccesible.Penalización económica, prisión.
MalwareSoftware malicioso diseñado para dañar un sistema informático o robar información.Un virus que se propaga a través de un correo electrónico y destruye los archivos del usuario.Penalización económica, prisión.
PhishingEngañar al usuario para que revele información confidencial, como contraseñas o números de tarjeta de crédito.Enviar un correo electrónico falso que parece provenir de un banco y solicita información personal.Penalización económica, prisión.
Robo de identidadUso ilegal de la información personal de alguien para cometer fraude.Usar el nombre y la información personal de alguien para abrir cuentas bancarias o tarjetas de crédito.Penalización económica, prisión.
Pornografía infantilProducción o distribución de material pornográfico que involucra a menores de edad.Compartir imágenes o videos de menores de edad en situaciones sexualmente explícitas.Penalización económica, prisión.

El cuadro comparativo de delitos informáticos muestra una comparación de seis de los delitos informáticos más comunes. Cada delito tiene una definición clara, un ejemplo y las sanciones asociadas. Este cuadro puede ser útil para comprender las diferencias entre los delitos y para tomar medidas de precaución para evitarlos. Además, puede ser utilizado como material de referencia para la educación de la ciberseguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más