Cuadro comparativo de derechos reales y derechos personales.

Derechos RealesDerechos Personales
DefiniciónDerechos que recaen sobre una cosa y que otorgan a su titular el poder de ejercer una serie de facultades sobre ella.Derechos que recaen sobre otra persona y que implican una obligación para ella de hacer o no hacer algo en favor del titular del derecho.
ObjetoCosas o bienes.Prestaciones o conductas.
Características
  • Se ejercen sobre cosas.
  • Son absolutos.
  • Son perpetuos.
  • Son oponibles a terceros.
  • Permiten la persecución real.
  • Se ejercen sobre personas.
  • Son relativos.
  • Son temporales.
  • No son oponibles a terceros.
  • No permiten la persecución real.
Ejemplos
  • Derecho de propiedad.
  • Derecho de usufructo.
  • Derecho de servidumbre.
  • Derecho de crédito.
  • Derecho de usufructo.
  • Derecho de arrendamiento.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre los derechos reales y los derechos personales. Mientras que los derechos reales recaen sobre cosas o bienes, los derechos personales recaen sobre otras personas y implican una obligación para ellas.

Los derechos reales se caracterizan por ser absolutos, perpetuos, oponibles a terceros y permitir la persecución real. Por otro lado, los derechos personales son temporales, relativos, no oponibles a terceros y no permiten la persecución real.

Algunos ejemplos de derechos reales son el derecho de propiedad, el derecho de usufructo y el derecho de servidumbre. Por su parte, algunos ejemplos de derechos personales son el derecho de crédito, el derecho de usufructo y el derecho de arrendamiento.

Es importante tener en cuenta estas diferencias al momento de establecer acuerdos o contratos que involucren estos tipos de derechos, ya que cada uno tiene implicaciones legales distintas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más