Cuadro comparativo de disfunciones sexuales: causas, síntomas y tratamientos.

Disfunción sexualCausasSíntomasTratamientos
Disfunción eréctilProblemas de salud, enfermedades crónicas, efectos secundarios de medicamentos, factores psicológicosIncapacidad para lograr o mantener una erecciónTerapia psicológica, medicamentos, dispositivos de vacío, cirugía
Trastorno del deseo sexual hipoactivoEstrés, ansiedad, depresión, cambios hormonales, efectos secundarios de medicamentosFalta de interés o deseo sexualTerapia psicológica, cambios en el estilo de vida, medicamentos
AnorgasmiaProblemas de salud, efectos secundarios de medicamentos, factores psicológicosIncapacidad para alcanzar el orgasmoTerapia psicológica, cambios en el estilo de vida, medicamentos
Eyaculación precozEstrés, ansiedad, problemas de salud, factores psicológicosEyaculación antes de lo deseadoTerapia psicológica, técnicas de control de la eyaculación, medicamentos
Eyaculación retardadaProblemas de salud, efectos secundarios de medicamentos, factores psicológicosIncapacidad para eyacular en el momento deseadoTerapia psicológica, cambios en el estilo de vida, medicamentos
VaginismoMiedo, ansiedad, problemas de salud, factores psicológicosDolor o incomodidad durante la penetraciónTerapia psicológica, ejercicios de relajación, dilatadores vaginales

Este cuadro comparativo muestra las principales disfunciones sexuales, sus causas, síntomas y tratamientos. La disfunción eréctil puede ser causada por problemas de salud, enfermedades crónicas, efectos secundarios de medicamentos o factores psicológicos, y se puede tratar mediante terapia psicológica, medicamentos, dispositivos de vacío o cirugía. El trastorno del deseo sexual hipoactivo se caracteriza por la falta de interés o deseo sexual, y puede ser tratado con terapia psicológica, cambios en el estilo de vida o medicamentos. La anorgasmia puede ser causada por problemas de salud, efectos secundarios de medicamentos o factores psicológicos, y se puede tratar mediante terapia psicológica, cambios en el estilo de vida o medicamentos. La eyaculación precoz se caracteriza por la eyaculación antes de lo deseado, y se puede tratar con terapia psicológica, técnicas de control de la eyaculación o medicamentos. La eyaculación retardada se caracteriza por la incapacidad para eyacular en el momento deseado, y se puede tratar mediante terapia psicológica, cambios en el estilo de vida o medicamentos. El vaginismo se caracteriza por el dolor o incomodidad durante la penetración, y se puede tratar mediante terapia psicológica, ejercicios de relajación o dilatadores vaginales. Este cuadro comparativo puede ser útil para identificar y tratar las disfunciones sexuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más