Cuadro comparativo de dislalias.

DislaliaDefiniciónCaracterísticasTratamiento
Dislalia evolutivaTrastorno del habla que se da en niños en edad preescolar y que se debe a la inmadurez de su sistema fonológico.Articulación incorrecta de algunos sonidos, omisión o sustitución de sonidos.Terapia del habla enfocada en la práctica y repetición de los sonidos afectados.
Dislalia funcionalTrastorno del habla que se debe a la falta de coordinación entre los órganos del habla.Alteración en la articulación de las palabras, dificultad en la pronunciación de ciertos sonidos.Terapia del habla enfocada en la corrección de los movimientos de los órganos implicados en la articulación de los sonidos.
Dislalia orgánicaTrastorno del habla que se debe a una alteración o malformación de los órganos del habla.Alteración en la articulación de las palabras, dificultad en la pronunciación de ciertos sonidos debido a la malformación de los órganos del habla.Tratamiento quirúrgico o terapia del habla enfocada en la corrección de la posición y movimientos de los órganos afectados.
Dislalia auditivaTrastorno del habla que se debe a una alteración en la percepción auditiva.Dificultad para pronunciar ciertos sonidos debido a la incapacidad para distinguirlos auditivamente.Terapia del habla enfocada en la estimulación auditiva y la corrección de la discriminación auditiva de los sonidos afectados.

Este cuadro comparativo de dislalias muestra las diferencias entre los cuatro tipos principales de trastornos del habla que se conocen como dislalias. Cada uno de estos trastornos tiene una causa diferente y requiere un tratamiento específico para corregir la dificultad en la pronunciación de los sonidos afectados. Con este cuadro comparativo, se puede observar de manera clara y ordenada las características de cada dislalia y el tratamiento recomendado para cada caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más