Cuadro comparativo de diuréticos.

Nombre del diuréticoMecanismo de acciónIndicaciones terapéuticasEfectos secundarios comunesPrecauciones y advertencias
Tiazidas (clorotiazida, hidroclorotiazida, indapamida)Inhiben la reabsorción de sodio y cloruro en el túbulo contorneado distal.Hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, edema asociado con insuficiencia renal crónica.Hipopotasemia, hiponatremia, hipomagnesemia, hiperglucemia, hiperuricemia, aumento del colesterol y triglicéridos en sangre.No se recomienda en pacientes con alergia a las sulfonamidas o con antecedentes de gota.
Diuréticos de asa (furosemida, bumetanida, torasemida)Inhiben la reabsorción de sodio, cloruro y potasio en la rama ascendente gruesa del asa de Henle.Insuficiencia cardíaca, edema pulmonar, edema asociado con insuficiencia renal aguda, hipertensión arterial resistente.Hipopotasemia, hiponatremia, hipomagnesemia, hipocalcemia, hipovolemia, ototoxicidad, aumento del colesterol y triglicéridos en sangre.No se recomienda en pacientes con antecedentes de alergia a las sulfonamidas o con hipersensibilidad a los diuréticos de asa.
Inhibidores de la anhidrasa carbónica (acetazolamida)Inhiben la anhidrasa carbónica, disminuyendo la reabsorción de sodio, bicarbonato y agua en el túbulo contorneado proximal.Glaucoma, edema cerebral, mal de altura, epilepsia, litiasis renal.Hipopotasemia, hiponatremia, acidosis metabólica, hematuria, anorexia, fatiga, parestesias.No se recomienda en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a las sulfonamidas o con insuficiencia hepática o renal grave.
Antagonistas del receptor de aldosterona (espironolactona, canrenona)Inhiben la acción de la aldosterona en el túbulo colector, disminuyendo la reabsorción de sodio y aumentando la excreción de potasio.Hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, edema asociado con cirrosis hepática.Disfunción eréctil, ginecomastia, hipopotasemia, hiponatremia, acidosis metabólica, insuficiencia renal aguda.No se recomienda en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a las sulfonamidas o con insuficiencia renal grave.

Los diuréticos son un grupo de fármacos que aumentan la eliminación de agua y electrolitos por los riñones. Se utilizan en el tratamiento de diversas patologías, como la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y el edema asociado con insuficiencia renal.

Este cuadro comparativo muestra los principales diuréticos utilizados en la práctica clínica, su mecanismo de acción, indicaciones terapéuticas, efectos secundarios comunes y precauciones y advertencias a tener en cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más