Cuadro comparativo de DQO.
Característica | DQO | DBO | TOC |
---|---|---|---|
Significado | Demanda química de oxígeno | Demanda bioquímica de oxígeno | Carbono orgánico total |
Definición | Cantidad de oxígeno necesario para oxidar la materia orgánica presente en una muestra. | Cantidad de oxígeno necesaria para que los microorganismos presentes en una muestra oxiden la materia orgánica. | Cantidad total de carbono presente en una muestra, incluyendo la materia orgánica e inorgánica. |
Tiempo de análisis | 2-3 horas | 3-5 días | 2-3 horas |
Aplicaciones | Control y monitoreo de aguas residuales industriales y domésticas. | Control y monitoreo de aguas residuales industriales y domésticas. | Monitoreo de calidad de agua potable y aguas superficiales. |
Limitaciones | No indica la composición exacta de la materia orgánica presente en la muestra. | No indica la composición exacta de la materia orgánica presente en la muestra. | No indica la composición exacta de la materia orgánica presente en la muestra. |
El cuadro comparativo de DQO muestra las diferencias y similitudes entre la DQO, la DBO y el TOC. La DQO y la DBO son medidas de la cantidad de oxígeno necesaria para oxidar la materia orgánica presente en una muestra, mientras que el TOC mide la cantidad total de carbono presente en una muestra. La DQO y la DBO se utilizan comúnmente para controlar y monitorear aguas residuales industriales y domésticas, mientras que el TOC se utiliza para monitorear la calidad del agua potable y las aguas superficiales. Aunque estos métodos son útiles, no indican la composición exacta de la materia orgánica presente en la muestra.
Deja una respuesta