Cuadro comparativo de drama y tragedia.

DramaTragedia
DefiniciónGénero teatral que representa conflictos humanos a través del diálogo y la acción.Género teatral que representa una historia trágica en la que el protagonista enfrenta una situación límite y sufre una gran pérdida.
OrígenesSe remonta a la Antigua Grecia, donde se representaban obras como las de Sófocles y Eurípides.También tiene sus raíces en la Antigua Grecia, pero su auge se dio en la época del Renacimiento.
ProtagonistaPuede haber varios protagonistas y suelen ser personajes comunes y corrientes.El protagonista suele ser un personaje noble y destacado, como un rey o un héroe.
FinalidadBusca conmover al espectador y hacerle reflexionar sobre los conflictos humanos.Busca generar una catarsis en el espectador, es decir, una liberación emocional que lo haga sentir identificado con el dolor del protagonista.
DesenlacePuede tener un final feliz o triste, dependiendo de la historia que se cuente.Suele tener un final trágico en el que el protagonista muere o sufre una gran pérdida.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el drama y la tragedia. Mientras que el drama es un género teatral que busca representar conflictos humanos a través del diálogo y la acción, la tragedia es un género que representa una historia trágica en la que el protagonista enfrenta una situación límite y sufre una gran pérdida.

Además, el drama puede tener varios protagonistas y suelen ser personajes comunes y corrientes, mientras que en la tragedia el protagonista suele ser un personaje noble y destacado, como un rey o un héroe.

La finalidad del drama es conmover al espectador y hacerle reflexionar sobre los conflictos humanos, mientras que la tragedia busca generar una catarsis en el espectador, es decir, una liberación emocional que lo haga sentir identificado con el dolor del protagonista.

En cuanto al desenlace, el drama puede tener un final feliz o triste, dependiendo de la historia que se cuente, mientras que la tragedia suele tener un final trágico en el que el protagonista muere o sufre una gran pérdida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más