Cuadro comparativo de Empédocles y Anaxágoras.

AspectoEmpédoclesAnaxágoras
Teoría de los elementosConsideró que todo estaba compuesto por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.Creía en la existencia de una cantidad infinita de elementos indivisibles.
Teoría de la evoluciónPropuso que los seres vivos surgían de la combinación de los cuatro elementos y que la evolución se debía a la lucha de estos elementos.Creía en la existencia de una mente cósmica que había creado el universo y que era responsable de la evolución de los seres vivos.
Teoría del conocimientoDefendió que el conocimiento se adquiría mediante la percepción sensorial y la razón.Sostenía que el conocimiento se obtenía a través de la mente, la cual era capaz de separar los elementos individuales que conforman la realidad.
Teoría del universoCreía en la existencia de un ciclo eterno de creación y destrucción del universo.Defendió que el universo estaba formado por una mezcla de elementos indivisibles y que este había sido creado a partir de un caos inicial.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las teorías de Empédocles y Anaxágoras en cuanto a los elementos, la evolución, el conocimiento y el universo. Mientras Empédocles consideraba que todo estaba compuesto por cuatro elementos y que la evolución se debía a la lucha de estos elementos, Anaxágoras creía en la existencia de una cantidad infinita de elementos indivisibles y en una mente cósmica responsable de la evolución de los seres vivos. En cuanto al conocimiento, Empédocles defendía que se adquiría mediante la percepción sensorial y la razón, mientras que Anaxágoras sostenía que se obtenía a través de la mente. Por último, en cuanto al universo, Empédocles creía en un ciclo eterno de creación y destrucción, mientras que Anaxágoras defendía que el universo había sido creado a partir de un caos inicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más