Cuadro comparativo de empresas comerciales e industriales.
Empresas Comerciales | Empresas Industriales | |
---|---|---|
Definición | Empresas que se dedican a la compra y venta de bienes y servicios. | Empresas que se dedican a la transformación de materias primas en productos terminados. |
Actividades | Compran y venden bienes y servicios para obtener ganancias. | Transforman materias primas en productos terminados. |
Producto final | Bienes y servicios que ya existen en el mercado. | Productos nuevos creados a través de la transformación de materias primas. |
Proceso de producción | No hay proceso de producción. | Hay un proceso de producción que involucra la transformación de materias primas. |
Mano de obra | Mayormente empleados en ventas y marketing. | Mayormente empleados en la producción y fabricación. |
Ejemplos | Supermercados, tiendas minoristas, servicios de comida y bebida. | Fábricas de automóviles, plantas de producción de alimentos, plantas de producción de productos químicos. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las empresas comerciales e industriales. Mientras que las empresas comerciales se dedican a la compra y venta de bienes y servicios, las empresas industriales se enfocan en la transformación de materias primas en productos terminados. Es importante destacar que las empresas comerciales no tienen un proceso de producción, mientras que las empresas industriales sí lo tienen. Además, la mano de obra requerida en cada tipo de empresa es diferente, ya que las empresas comerciales emplean mayormente a personas en ventas y marketing, mientras que las empresas industriales emplean mayormente a personas en la producción y fabricación.
Deja una respuesta