Cuadro comparativo de energía mecánica.
Concepto | Energía Cinética | Energía Potencial | Energía Mecánica |
---|---|---|---|
Definición | Es la energía que posee un objeto en movimiento debido a su masa y velocidad. | Es la energía que posee un objeto debido a su posición o estado de deformación. | Es la suma de la energía cinética y la energía potencial de un objeto. |
Fórmula | Ec = 1/2 * m * v2 | Ep = m * g * h | Em = Ec + Ep |
Unidades | Joule (J) | Joule (J) | Joule (J) |
Ejemplo | Un coche en movimiento. | Una pelota en la cima de una colina. | Un péndulo en movimiento. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre las tres formas de energía mecánica más comunes: la energía cinética, la energía potencial y la energía mecánica total. La energía cinética se refiere a la energía que posee un objeto en movimiento, mientras que la energía potencial se refiere a la energía que posee un objeto debido a su posición o estado de deformación. La energía mecánica total es la suma de la energía cinética y la energía potencial de un objeto.
La fórmula para la energía cinética es Ec = 1/2 * m * v^2, donde m es la masa del objeto y v es su velocidad. La fórmula para la energía potencial es Ep = m * g * h, donde m es la masa del objeto, g es la aceleración debida a la gravedad y h es la altura del objeto. La fórmula para la energía mecánica total es Em = Ec + Ep.
Las unidades de medida para todas las formas de energía mecánica son Joules (J). Este cuadro comparativo es útil para entender las diferencias entre estas formas de energía mecánica y cómo se relacionan entre sí.
Deja una respuesta