Cuadro comparativo de épica y epopeya.

ÉpicaEpopeya
DefiniciónPoema narrativo que cuenta las hazañas de un héroe o un grupo de héroes.Poema épico que narra las hazañas de un héroe en particular, usualmente con la intervención de los dioses.
OrigenGrecia antiguaAntigua Mesopotamia
ProtagonistaHéroeHéroe
AccionesHazañas bélicas y/o aventurasHazañas bélicas y/o aventuras, usualmente con la intervención de los dioses
EstiloElevado y solemneElevado y solemne
FormaVersos largos o hexámetrosVersos largos o hexámetros
Ejemplos famosos"La Ilíada" y "La Odisea" de Homero"Gilgamesh" y "La Epopeya de Erra" de Babilonia

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la épica y la epopeya. Aunque ambas comparten muchas similitudes, como el protagonismo de un héroe y la narración de sus hazañas, la epopeya se enfoca más en las intervenciones divinas y en la exaltación del héroe como figura heroica y divina. En cambio, la épica se enfoca en las hazañas bélicas y las aventuras del héroe. Además, la épica se originó en la Grecia antigua, mientras que la epopeya tuvo su origen en la antigua Mesopotamia. Algunos ejemplos famosos de cada género son "La Ilíada" y "La Odisea" de Homero para la épica, y "Gilgamesh" y "La Epopeya de Erra" de Babilonia para la epopeya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más