Cuadro comparativo de Erikson y Horney.
Erik Erikson | Karen Horney | |
---|---|---|
Teoría del desarrollo | Teoría psicosocial del desarrollo | Teoría de la neurosis |
Enfoque principal | Desarrollo de la identidad | Relaciones interpersonales y ansiedad |
Etapa clave | Adolescencia (identidad vs. confusión de roles) | Infancia (ansiedad básica) |
Conceptos centrales | Identidad, crisis, confianza, autonomía | Ansiedad, neurosis, necesidades básicas |
Sexo | Enfoque en el desarrollo masculino y femenino | Enfoque en la opresión y la liberación de las mujeres |
Contribución clave | Teoría psicosocial del desarrollo | Teoría de la neurosis y enfoque en la psicología femenina |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias principales entre las teorías de Erik Erikson y Karen Horney. Mientras que Erikson se enfoca en el desarrollo de la identidad y las crisis que enfrentan las personas a lo largo de su vida, Horney se enfoca en las relaciones interpersonales y la ansiedad que resulta de la falta de satisfacción de necesidades básicas.
Ambos autores tienen una etapa clave en su teoría, la adolescencia para Erikson y la infancia para Horney. Además, sus conceptos centrales son distintos, con Erikson enfocado en la identidad, la confianza y la autonomía, mientras que Horney se enfoca en la ansiedad, las neurosis y las necesidades básicas.
En cuanto a su enfoque en el sexo, Erikson se enfoca en el desarrollo tanto masculino como femenino, mientras que Horney se enfoca en la opresión y la liberación de las mujeres.
En resumen, ambos autores han contribuido de manera significativa a la psicología, con Erikson creando su teoría psicosocial del desarrollo y Horney enfocándose en la psicología femenina y la teoría de la neurosis.
Deja una respuesta